UV prepara nueva edición del proyecto internacional COPHELA coordinado por la Dra. Weinstein
Programa de educación masiva a distancia financiado por la UE ofrece cursos en farmacia comunitaria, hospitalaria e industrial
Con el desafío de promover el desarrollo de las ciencias farmacéuticas en Latinoamérica en estrecha colaboración con la Unión Europea, para mejorar la formación de los profesionales farmacéuticos, la Universidad de Valparaíso, a través de la Escuela de Química y Farmacia, está participando en la organización de la versión 2022 del programa de Cooperación en Garantía de Calidad para la Educación y Capacitación en Farmacia entre Europa y América Latina, COPHELA, por su acrónimo en inglés.
La iniciativa, que financia la Unión Europea, ofrece cursos de especialización, totalmente gratuitos, en las áreas de farmacia comunitaria, hospitalaria e industrial.
Seguir leyendo en https://facultadfarmacia.uv.cl/?p=5524