Prometedores resultados muestra el parche fitoterapéutico MatPatch para heridas en adultos mayores

La propuesta fue financiada con el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef) el 2019

Jueves 1 de septiembre del 2022

Con promisorios resultados finalizó el proyecto de investigación FONDEF IDeA I+D ID19I10028 que desarrolló un nuevo parche fitoterapéutico para el tratamiento de heridas crónicas de adultos mayores. La investigación dirigida por la investigadora de CIFAR Caroline Weinstein ofrece un innovador producto que brinda positivas proyecciones en el manejo de úlceras cutáneas de larga duración. Así se dio a conocer durante la ceremonia de cierre del proyecto, a la que asistieron la decana de la Facultad de Farmacia, Marcela Alviña; el seremi de Ciencia de la Macrozona Centro, doctor Jorge Soto; autoridades de las escuelas de Química y Farmacia y de Nutrición y Dietética; representantes de empresas asociadas; académicas y académicos y representantes de la Vicerrectoría de Investigación e Innovación UV.

Respecto a las características y propiedades de MatPatch, la doctora Weinstein señaló que “tenemos un producto que contiene un extracto estandarizado de matico (tradicional hierba de nuestra medicina natural y ancestral), que puesto en una matriz (o parche) muestra relevantes resultados. Las propiedades in vitro son prometedoras, porque hay secreción de factores que son cicatrizantes, proformación de nuevos vasos sanguíneos y al probarlo en un modelo experimental pudimos verificar que era seguro. Por lo tanto, ahora nos convoca seguir estudiando su eficacia”. Click aqui para continuar leyendo la noticia.

Comparte: