Nuevo proyecto adjudicado por investigadores de CIFAR permitirá implementar un museo interactivo para la divulgación de las ciencias farmacéuticas a escolares

Dra. Natalia Quiñones (Investigadora responsable de CIFAR)

La propuesta es financiada por la convocatoria Ciencia Pública 2022 del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

Jueves 9 de octubre del 2022

El proyecto CP22-E031 adjudicado por la Dra. Natalia Quiñones (directora alterna de CIFAR) titulado «Museo interactivo Farmacopea Chilena, construcción y puesta en marcha: Etapa 1» tiene como objetivo implementar el Museo Interactivo Farmacopea Chilena donde escolares de la región podrán experimentar actividades basadas en el aprendizaje de la botánica, química de productos naturales, etnofarmacia y tecnología farmacéutica.

El espacio será habilitado en dependencia de la Farmacopea Chilena, en Playa Ancha, Valparaíso y tiene cómo público objetivo a niños y jovenes en edad escolar de la comuna de Valparaíso. En el equipo también participan las investigadoras de CIFAR Cecilia Rubio, Caroline Weinstein y Marcela Escobar.

Pincha en la imagen para conocer los proyectos adjudicados del concurso Ciencia Pública 2022

           

 

Comparte: