CIFAR participó del Encuentro de Investigación Aplicada organizado por la UV
Las doctoras Waleska Vera y Tania Bahamóndez asistieron a esta actividad organizada por la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica
El viernes 26 de mayo se llevó a cabo el II Encuentro de Investigación Aplicada cuyo objetivo es divulgar y compartir los resultados obtenidos, y experiencias generadas, desde la ejecución de los proyectos en ciencia aplicada desarrollados por académicos, académicas y estudiantes de la Universidad de Valparaíso, en una instancia de exposición y socialización entre los equipos de trabajos de las diferentes áreas para intercambiar conocimiento en post de futuras colaboraciones.
El evento, que se desarrolló en el Hotel Novotel de Viña del Mar, estuvo encabezado por el rector de la Universidad, Osvaldo Corrales Jorquera; la Vicerrectora de Investigación e Innovación, María Soledad Torres, y el Seremi de Ciencia Macrozona Centro, Jorge Soto, y contó con la presencia de más de 100 participantes, entre académicos, académicas, estudiantes UV y empresas de la zona. Cabe destacar que la realización de este evento se hizo en el marco de la ejecución del proyecto 100 InES “Innova-UV: Consolidación del Ecosistema de Innovación y Desarrollo en la Universidad de Valparaíso” que tiene por objetivo consolidar el Ecosistema de Innovación de la UV, articulando las capacidades instaladas, aplicando conocimiento junto a las herramientas de innovación, generando habilidades emprendedoras, transfiriendo tecnologías a empresas e instaurando una cultura de I+D+i+e, para contribuir al surgimiento de proyectos y programas que sean capaces de responder a los desafíos económicos, sociales, de equidad de género y medio ambientales del sector público y privado, a nivel regional, nacional e internacional.
En la actividad, fue presentado el póster del proyecto «Ulvaponic, bioestimulante a base de algas que prolonga el tiempo de comercializacion de las hortalizas«, adjudicado en la convocatoria Emprende UVA 2095, por su directora, la estudiante Valeska Guevara del Magíster en Bioactividad de Productos Naturales y de Síntesis. En este proyecto participan los doctores Waleska Vera, Daniel Moraga y Tania Bahamóndez. También se presentó el póster «Panexpatch: Prototipo de cobertura cutanea para el tratamiento de úlceras venosas» del proyecto FONDEF IDeA en el que participan los doctore Caroline Weinstein, Carolina Campos, Daniel Moraga y Tania Bahamóndez.



La nota completa de la actividad se encuentra en el siguiente link en la web UV