Proyecto de investigadores de CIFAR avanza a la tercera etapa del concurso BRAIN CHILE
El proyecto dirigido por el doctor Daniel Moraga busca desarrollar un producto para prevenir la aerodispersión de relaves mineros y reducir la exposición de la poblaciones aledañas
El programa Brain Chile (Business, Research, Acceleration and Innovation) es un programa de la Pontificia Universidad Católica de Chile junto a Banco Santander, para la aceleración de emprendimientos de base científico-tecnológica que cuenten con prototipos y desarrollo de modelo de negocio generados en instituciones de educación superior nacionales e internacionales.
El programa cuenta con 4 etapas: 1) Postulacion y seleccion, 2) Brain Camp, 3) Aceleracion y 4) Final. Luego de la seleccion en la etapa 1 en mayo, vino la etapa 2 que consistió en talleres prácticos para el desarrollo de prototipos, modelos de negocios, propiedad intelectual y pitch. En la etapa 3, el proyecto se adjudicó $2.000.000 para gastos en prototipado, protección de propiedad intelectual, diseño de productos y servicios. Además, los equipos recibirán formación y acceso a talleres de formación, programa de validación de modelos de negocios, mentores técnicos y de negocios entre otros.
«MT Aeroshield inhibición de la aerodispersión de relaves mineros» es el nombre de la propuesta liderada por el doctor Daniel Moraga y cuyo prototipo fue desarrollado por Constanza Ramirez durante su investigación como estudiante del magíster en Bioactividad de Productos Naturales. El proyecto postulado al programa Brain Chile cuenta además con la participacion de las doctoras Waleska Vera y Tania Bahamóndez de CIFAR y de los estudiantes de la carrera de Química y Farmacia, Andrea Vilicic y Mariana Contreras y del magíster en Bioactividad de Productos Naturales Luis Monrreal.






Sobre el avance a la etapa 3, el doctor Moraga sostuvo «los primeros estudios han sido prometedores en la primera generación de MT Aeroshield, pues hemos demostrado que el producto puede reducir en un 99% la aerodispersión»
¡Desde CIFAR les deseamos mucho exito al equipo con el avance en la competencia Brain Chile!