La Dra. Bahamóndez participó como conferencista en Seminario de Enfermedades Respiratorias
La actividad fue organizada por el Centro de Estudios Científicos (CECs) de Valdivia
Entre el 10 y 12 de octubre se desarrolló el Simposio Internacional de Enfermedades Respiratorias con charlas dictadas en el Aula Magna de la Universidad San Sebastián y en el salón Marta Muse del CECs, en Valdivia. El encuentro reunió a investigadores nacionales e internacionales en el campo de las enfermedades respiratorias, abordando investigaciones en vacunación y seguimiento de Covid-19, asma e infecciones respiratorias. Alexis Kalergis (Pontificia Universidad Católica de Santiago, Chile) inauguró la actividad con la charla plenaria «The scientific basis for vaccine efficacy and the immunity controlling the COVID-19 pandemic» mientras que Gunnar Hansson (University of Gothemburg, Sweden) estuvo a cargo del cierre con la charla «The protection of the intestine and respiratory tracts by mucus formed by the polymeric mucins«. El seminario también incluyó dos workshops en laboratorios del CECs sobre técnicas para el estudio de barreras mucosas respiratorias y procesamiento de tejidos.

La Dra. Tania Bahamóndez fue invitada a la actividad por su investigación en biopelículas bacterianas y su rol en infecciones respiratorias crónicas, presentando la charla «Drug delivery strategies to treat lung infections caused by Pseudomonas aeruginosa biofilms» el día miércoles 11 de octubre. La investigadora del CIFAR valoró la actividad que permitió vincularla con otros investigadores del área en Chile y discutir futuros proyectos de investigación colaborativos.
La actividad fue liderada por el Dr. Carlos Flores, investigador del CECs y académico de la Universidad San Sebastián, en el marco del proyecto «Red internacional para el estudio de enfermedades respiratorias» adjudicado por el investigador en la convocatoria Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación de ANID el 2022.